• Proyecto CSO2015-71419-R

Evolución del proyecto

Objetivos

El objetivo general del proyecto COMPAX 2015 es mejorar la experiencia del paciente, interviniendo desde el ámbito de la comunicación en aquellos elementos y momentos que importan a los pacientes que padecen una enfermedad crónica (EPOC, insuficiencia cardíaca y diabetes mellitus) durante su estancia en el hospital como consecuencia de una reagudización de su enfermedad de base. Afirmamos que los elementos de comunicación son claves tanto para los profesionales de la salud como para médicos y pacientes, y que una planificación y una protocolarización de los mismos tiene una influencia directa sobre la experiencia de los pacientes y cuidadores.

Desarrollo de los objetivos planteados

Objetivo 1
Objetivo 2
Objetivo 3
Objetivo 4

Objetivo 1

Identificar en la literatura científica (a través de fuentes secundarias) y en pacientes (fuente primaria), elementos y momentos que importan al paciente durante su estancia en el hospital, como consecuencia de una reagudización de su patología crónica basal, abordables desde el ámbito de la comunicación.

Objetivo 2

Diseñar y consensuar con profesionales clínicos y pacientes, protocolos de comunicación que aborden los conceptos y momentos que importan a los pacientes (definidos en el objetivo 1), para poder integrarlos de forma estandarizada en las buenas prácticas clínicas.

Objetivo 3

Implementar el protocolo de comunicación para la mejora de la experiencia del paciente durante su estancia en el hospital.

Objetivo 4

Evaluar la efectividad de la intervención en la experiencia del paciente en la mejora del ciclo de la comunicación (conciencia, conocimiento, interés, apoyo y acción) sobre las informaciones clínicas recibidas y hacia la organización hospitalaria.

Temas

Para proceder al diseño de un plan de acción específico que culminara en un protocolo de acción se identificaron hasta un total de 51 publicaciones que vinculaban experiencia de paciente y comunicación, tanto en los ámbitos de la salud cómo en las ciencias sociales. En éstas fueron identificados 16 temas entre los que recogían 7 momentos y 12 elementos que intervenían en el proceso comunicativo con pacientes y familiares. 17 entrevistas en profundidad y 2 focus group llevaron a la creación de una tabla con 5 categorías y 19 temas.

A partir de las categorías y temas, en un trabajo multidisciplinar entre pacientes, cuidadores, profesionales de la salud y profesionales de la comunicación, se seleccionaron 5 momentos sobre los que desarrollar un total de 16 elementos clave.

Piezas a desarrollar

Se ha co-diseñado un protocolo de comunicación vinculado a 25 piezas comunicativas y distintas acciones como el uso de tabletas para transmitir la información o pizarras fijas en las habitaciones a modo de recordatorio. Destacamos el interés de las informaciones vinculadas a las enfermedades, la comorbilidad, la agudización, la toma de decisiones compartida, las pruebas diagnósticas (el TAC, la espirometría), la vida después del hospital (dieta, ejercicio, dejar de fumar), la medicación (inhaladores, oxigenoterapia, CPAP) y la institución (el equipo de profesionales, el hospital en datos, la planta).

Evolución del proyecto en números

0

Entrevistas

0

Focus Group

0

Categorías

0

Temas